En el acto donde se destacaron los alumnos que habían logrado el proceso lector, nuestro Director hizo mención a un poeta nuestro, conocido y querido por muchos laguinos.El día Lunes 13, después de una larga enfermedad, se fue de nuestro lado para compartir sus versos con todos sus hermanos y amigos que lo habían precedido. Al término de su misa fúnebre, una de sus sobrinas leyó una reseña de su vida que hiciera su hijo Nelson Toledo, la que dejaremos registrada en nuestro blog.
.
Avelio Toledo Obando nació en Los Lagos en la primavera del 24 de Septiembre de 1939, en una cason de calle Quinchilca que aún existe con el número 443. Es el menor de 8 hermanos. Fueron sus padres don José Braulio Toledo Coronado, de ascendencia española y doña María Eugenia Obando Patiño. Sus primeros estudios los realizó en el Colegio de los Salesianos en Valdivia. Continuó su época de etudiante en el Liceo de hombres de Valdivia y luego en la Escuela de Nº38 de Los Lagos, actualmente Nueva Collilelfu, en cuyos libros de clases aún se encuentra registrado su nombre. De allí se produce un breve retorno al colegio de lo Salesianos, más tard fue matriculado en Río Bueno. En 1955 ingresó a la Armada de Chile como aprendiz de marino a la Escuela de Grumetes, ese mismo año tuvo el privilegio de navegar en la célebre escampavía Yelcho,que pasó a la historia luego del feliz rescate de la tripulación de Sir Ernest Shackleton de la Isla Elefante, en territorio antártico. En Diciembre de ese año abordó el legendario Crucero O'Higgins como grumete de mar. Al año siguiente, el joven marino recaló en Punt Arenas y llegó hasta la lejana Isla Navarino, cuando recién se construía el aeródromo de Puerto Williams. Contrajo matrimonio en Ls Lagos con Marigen Vera, de cuya unión nació su único hijo Nelson. En 1972, luego de dejar atrás un período de bohemia, apareció en su vida la poesía y comienza a escribir versos. Sus poemas de verso sencillos pero frescos,son sobre todo espontáneos y nacidos de sentimientos auténticos. En 1977 obtuvo el primer lugar con su emotivo "Elogio a la reina" en la Fiesta de la Primavera en Los Lagos. En 1991 fue distinguido com Hijo Ilustre de Los Lagos en reconocimiento a su personalidad de hombre de esfuerzo, poeta, albañil y ejemplo de superación.
Gran fumador, de conversación amena, de tanto en tanto en el diálogo le afloraban espontáneos sus versos. Su sencillo hogar fue centro de reunión de poetas, estudiantes universitarios, filósofos y soñadores. Con su partida, a los 67 años de edad, se va un poeta laguino, un soñador, un trabajador incansable y un amigo de todo.