jueves, 25 de junio de 2009
Acto día Lunes.
Dentro de la semana y del calendario escolar aparece la celebración del We Tripantú o año nuevo mapuche.Es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva.Para los pueblos originarios lo antiguo se renueva siempre. Junto con la naturaleza y el universo acostumbran a celebrar el inicio del nuevo ciclo o año nuevo; por cuanto en ésta época, la tierra, naturaleza y todos quienes cohabitan en éste lado del planeta, "el hemisferio sur", viven, experimentan y son testigos de unos de los episodios más relevantes que acontece en el cosmos y en la madre tierra; "Es la fusión de la materia (tierra) y la energía (cosmos)", los cuales traen consigo la procreación de la vida y el tiempo. Es decir, permiten que se inicien nuevas vidas en la naturaleza: nacimientos, pariciones, brotes, sueños, esperanzas y emergencias de fuerzas o energías desde el corazón de la tierra, dando paso a las distintas etapas del año, cambios climáticos, maduración, descanso entre otros.
Los alumnos de Kinder declamaron un poema a "Caupolicán" y los alumnos de octavo mostraron una representación de un juego de chueca.
domingo, 21 de junio de 2009
Monitoras de CreArte
Durante los días 15 y 16 de Junio visitaron nuestra escuela las Srtas.Francisca Badilla Espinoza y María Ignacia Maturana quienes se desempeñan como monitoras de CreArte en la ciudad de Santiago. Su presencia en nuestra escuela fue mostrar el trabajo que ellas realizan con niños vulnerables y en riesgo social en talleres que realizan el día Sábado y a la vez intercambiar experiencias en actividades de arte con la Sra. Hilda Flández profesora de nuestra escuela, quien informa sobre sus proyectos que realiza en el aula a través de su portal que mantiene en la Red de Maestros.Las Srtas. son Licenciadas en artes Visuales y trabajan como monitoras voluntarias en la Fundación CreArte.El día Lunes trabajaron con alumnos de los cursos 5º y 7ºB en un período de la mañana y el día Martes trabajaron con 20 alumnos de 1º ciclo que presentan deficit de atención.
Poema 2º Lugar
Combate Naval de Iquique.
Ahí está Arturo Prat
Luchando valientemente
Con mucho coraje,
Alentando a sus marinos.
Fue una pelea muy larga,
Allá en las playas de Iquique,
Los cañones se sentían
Resonar a la distancia.
Prat alzó un grito de guerra,
Mientras luchaba contra el enemigo,
Pero fueron esos marinos
Quienes le dieron el tiro.
Prat cayó al suelo
En el barco asesino,
Derramando mucha sangre,
Así fue su destino.
Autor: Nicolás Cofré Riquelme
Ahí está Arturo Prat
Luchando valientemente
Con mucho coraje,
Alentando a sus marinos.
Fue una pelea muy larga,
Allá en las playas de Iquique,
Los cañones se sentían
Resonar a la distancia.
Prat alzó un grito de guerra,
Mientras luchaba contra el enemigo,
Pero fueron esos marinos
Quienes le dieron el tiro.
Prat cayó al suelo
En el barco asesino,
Derramando mucha sangre,
Así fue su destino.
Autor: Nicolás Cofré Riquelme
Poema 1º Lugar.
Los héroes de Chile.
Nuestros héroes lucharon,
por un Chile mejor,
sin rendirse pelearon
sin ningún temor.
Aún sin tener salida
defendieron su razón,
algunos dieron su vida
por lo que quedarán en nuestro corazón.
Hoy día los recordamos,
por su gran valor,
deberíamos sacrificarnos
para que perdure su honor.
Con sacrificio hicieron,
parte de nuestra historia,
nos ayudaron mientras vivieron,
a obtener una victoria.
A los héroes recordamos
cada año con amor,
respeto y honor les brindamos
que se ganaron con su valor.
Autor: Natalia Salas Ortiz
Nuestros héroes lucharon,
por un Chile mejor,
sin rendirse pelearon
sin ningún temor.
Aún sin tener salida
defendieron su razón,
algunos dieron su vida
por lo que quedarán en nuestro corazón.
Hoy día los recordamos,
por su gran valor,
deberíamos sacrificarnos
para que perdure su honor.
Con sacrificio hicieron,
parte de nuestra historia,
nos ayudaron mientras vivieron,
a obtener una victoria.
A los héroes recordamos
cada año con amor,
respeto y honor les brindamos
que se ganaron con su valor.
Autor: Natalia Salas Ortiz
jueves, 18 de junio de 2009
Acto de inauguración de clases semanales.
El día Lunes 15 se dio inicio a la semana, con un acto donde se enfatizó sobre el cuidado del medio ambiente, cuya efeméride debió recordarse el 6 de junio.
Alumnos de 7º Año B escribieron un acróstico sobre la tierra, alumnos de 3º año leyeron un artículo sobre la importancia de su cuidado y alumnas de 6º año leyeron una carta sobre lo que estaría sucediendo el año 2070, si nosotros insistimos en no hacer caso a los consejos del cuidado de nuestra tierra.
También recibieron sus estímulos, alumnos que fueron premiados en el concurso de poemas sobre el 21 de Mayo, realizado por la Escuela Nueva España. Los alumnos premiados fueron Nicolás Cofré Riquelme, alumno del 5º año quien obtuvo el 2º lugar de su categoría y Natalia Salas Ortiz, quien obtuvo el 1º lugar en su categoría.
Recomendaciones a alumnos.
El día Martes 9 de Junio personal de carabineros de Los Lagos que integran la SIP, realizó una charla a los alumnos de 5º a 8º Año Básico, con el fin de entregar recomendaciones de prevención, especialmente en el trayecto que los alumnos realizan de su casa a la escuela y de la escuela a su casa. Estuvo presente en esta actividad el Sr. concejal Don Miguel Moya López.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)