miércoles, 28 de julio de 2010

Tarde de convivencia.


Actuación de alumnas de 7° y 8°.



Taller de Gimnasia - Alumnas de 3° y 4°

Alumnos de Kinder muestran un baile aprendido en su Taller de Folklore.



Alumnos con mejores rendimientos de cada curso; los tres primeros lugares.


Término Primer Semestre.

El Jueves 15 de julio, a las 10:00 hrs., se realizó el acto de finalización de Primer Semestre. En el acto se premiaron a los mejores rendimientos de cada curso y los talleres electivos realizaron una muestra de lo aprendido durante este periodo.
Durante la tarde, los cursos tuvieron la oportunidad de compartir una once.

viernes, 9 de julio de 2010

Los alumnos y alumnas de 5° y 6° Año bailaron un pie de cueca a la Bandera.

En nuestro acto, los alumnos de 2° A declamaron un poema a la Bandera y los alumnos de 2° B, leyeron una reseña sobre la Batalla de la Concepción


9 de Julio, Día de la Bandera.

A las dos y media de la tarde de este día comienza el Combate de la Concepción, considerado por el pueblo chileno, uno de los hechos más dramáticos de la Guerra del Pacífico. Se desarrolló los días 9 y 10 de julio de 1882 en el pueblo peruano de La Concepción. La guarnición completa del regimiento Chacabuco, compuesta por 77 jóvenes entre 16 y 18 años, resistió durante dos días el ataque de dos mil soldados peruanos, que tuvo como resultado la muerte de todo el contingente chileno. La valentía demostrada por los jóvenes, que mantuvo heroicamente alzada nuestra bandera, hizo que el 9 de julio fuera establecido como el día oficial de nuestro emblema patrio.

Bienvenida a Profesoras.






El Día 1° de julio se integraron oficialmente a nuestro establecimiento, cinco profesoras que pertenecían al plantel de una Escuela Particular Subvencionada que fue cerrada por problemas con el sostenedor.El día Lunes 5 de Julio, antes de iniciar nuestra reunión de trabajo,nuestro Director les dio una calurosa bienvenida a nombre de todo el Consejo de Profesores y luego compartimos una once.Las docentes son Sra. Guisella Ramírez, Sra. Susana Adams, Srta. Beatriz Astudillo, Sra. Ximena Cifuentes, Srta. Natalia Montecinos

Charla sobre Bulling.




Personal de Carabineros de Chile concurrió a nuestra escuela el día Lunes 5 de Julio, para entregar una charla a alumnos de Séptimo y Octavo sobre un tema que ha estado vigente y preocupa principalmente a las autoridades de gobierno, es el bulling entre adolescentes. La exposición estuvo a cargo de la Capitán Verónica Bravo García que pertenece al Departamento de Policía de Menores en Santiago.

Día Mundial del Arbol.

El Martes 29 de Junio se realizó un acto recordando el Día Mundial del Árbol. Alumnas de Séptimo Año leyeron el poema "La defensa del árbol" de Nicanor Parra, los alumnos y alumnas de Pre-Kinder presentaron una alegoría sobre el cuidado del árbol y los alumnos y alumnas de Tercer Año nos presentaron un baile nortino. A continuación del acto, alumnos de Octavo Año plantaron dos árboles frente al colegio que fueron regalados por alumnos de Quinto Año a su Profesora Jefe, Sra. Lucía Paredes.

24 de Junio, Día del We Tripantu.




Dentro de la semana y del calendario escolar aparece la celebración del We Tripantú o año nuevo mapuche.Es una fiesta de agradecimiento por la vida que se renueva.Para los pueblos originarios lo antiguo se renueva siempre. Junto con la naturaleza y el universo acostumbran a celebrar el inicio del nuevo ciclo o año nuevo; por cuanto en ésta época, la tierra, naturaleza y todos quienes cohabitan en éste lado del planeta, "el hemisferio sur", viven, experimentan y son testigos de unos de los episodios más relevantes que acontece en el cosmos y en la madre tierra; "Es la fusión de la materia (tierra) y la energía (cosmos)", los cuales traen consigo la procreación de la vida y el tiempo. Es decir, permiten que se inicien nuevas vidas en la naturaleza: nacimientos, pariciones, brotes, sueños, esperanzas y emergencias de fuerzas o energías desde el corazón de la tierra, dando paso a las distintas etapas del año, cambios climáticos, maduración, descanso entre otros.
Los alumnos de Quinto y Segundo Año mostraron a sus compañeros algunos juegos que realizan niños de la etnia mapuche.

Equipo de Básquetbol Femenino.




El equipo de Básquetbol femenino de nuestra escuela, integrado por alumnas de Séptimo y Octavo, participó en el Campeonato Bicentenario Comunal resultando ganador en todos sus encuentros. Ahora deberá participar en el Campeonato Regional. Ellas son dirigidas por la profesora de Ed. Física, Sra. Lucía Paredes F.